Los Memes
- Francisco Gama
- 25 may 2016
- 3 Min. de lectura

Han formado parte de nuestra vida desde que existe la sociedad, desde hace unos años se volvieron populares, algunos nos dan risa y a otros puede que no les entendamos pero están siempre acompañándonos. ¡Estoy hablando de los Memes!
En la actualidad, los memes son algo tan común que nadie se pregunta: ¿Qué son? ¿De dónde surgieron? ¿Cuándo empezaron? ¿Quién los creo?
El término "Meme" es un neologismo acuñado por Richard Dawkins en su libro El Gen Egoísta en el cual explica que el meme es una “Unidad Teórica de información cultural que se transmite de un individuo a otro, de una mente a otra y de una generación a la siguiente”.
Si, sé que suena complicado, pero ahora te lo explico:
Si lo vemos desde un punto de vista evolutivo, uno de los propósitos de los seres vivos es transmitir su información genética de una generación a otra, es decir: Procrear.
Sin embargo, los humanos al ser seres racionales, no solo buscamos transmitir nuestra información genética a lo largo de las generaciones, también queremos que nuestros pensamientos, ideales o métodos trasciendan a lo largo de la historia y toda esa información la asimilamos mediante la enseñanza, la imitación, el entendimiento de una idea, la práctica de una técnica, habilidad o costumbre y se les denomina “memes.”
Así mismo, los memes buscan reproducirse como si fuera un proceso evolutivo. En la naturaleza, aquellos con mejores aptitudes son los que se reproducen, y en los memes sucede algo similar, no todas las ideas se reproducen algunas son mas efectivas que otras. Después de reproducirse buscan volverse longevas, con el fin de llegar a la siguiente generación, no todas lo logran, porque siempre hay nuevos memes “naciendo.”
Yo sé que ya entendiste lo que son los memes, sin embargo por a alguien le quedo alguna duda te pongo un ejemplo:
Intenta recordar la mayoría de memes que conoces, lo más seguro es que recuerdes un sinfín de imágenes vistas en las distintas redes sociales, sin embargo de todos los que has visto haces una selección muy específica acerca de cuáles quieres guardar o compartir con tus amigos o familiares. Eventualmente hay personas con las que compartes en mayor cantidad o memes de una temática similar.
Recordemos que los memes sirven para transmitir idea a través de la cultura, y nacieron en los años 2000, tus padres, abuelos y otras personas mayores te han dicho memes desde que eras niño, solo que en un formato diferente a las imágenes de las redes sociales, ellos usaban dichos o refranes para transmitirte una idea, que algunas veces también tenían contextos graciosos como los de la actualidad y algunas personas tienen refranes que prefieren más sobre otros.
Y justamente así es como los memes buscan sobrevivir en este océano cultural, donde algunos viven y otros mueren y nosotros somos los barcos que deciden tomarlos y transportarlos a través de la cultura con el fin de que estos perduren y eventualmente ayuden a crear nuevos.
Si, sé que es muy extraño comenzar a ver a las ideas o los memes como si fueran algo viviente, pero cuando recordamos que estos nacen de nuestras mentes, que fueron transmitidos hacia nosotros y nosotros los estamos transmitiendo a las nuevas generaciones, estamos creando nuevas maneras de transmitirlos a tal nivel que su nombre ya es de dominio público, la gran mayoría de las personas reconocen el concepto de Meme, aunque no todos se dan cuenta de la gran importancia que tienen para nuestra sociedad
Comments