top of page

¿Resistencia o resiliencia?

  • Jorge Briseño
  • 9 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Sin importar qué tan bien hagamos las cosas, o qué tanto evitemos fallar, siempre nos encontraremos con momentos y situaciones adversas que nos harán sentir mal, pero ¿Qué sigue después?... ¡Claro! Seguir adelante. A esta capacidad de afrontar la adversidad se le denomina Resiliencia.


El término Resiliencia es tomado de la física, refiriendo la capacidad que tienen los cuerpos de volver a su forma natural luego de haber sido deformados por alguna fuerza externa (como ocurre con un arco al lanzar una flecha con el, ya que se curva pero vuelve a su forma después).


Es el trabajo de Emmy Elizabeth Werner (1992) el que da origen a este término para áreas de desarrollo humano. Emmy estudió la influencia de los factores de riesgo tales como pobreza, inequidad de género y etnocultural, discriminación, estrés y demás situaciones negativas en más de 500 niños nacidos en Kauai, dándoles seguimiento por más de 30 años durante su crecimiento. A pesar de que muchos presentaron patologías físicas, psicologías y sociales –como era de esperarse- hubo otros que lograron un desarrollo positivo, logrando llegar a una etapa adulta sana, a estos sujetos se les refirió como resilientes.


Conforme pasó el tiempo esta expresión se fue popularizando entre los profesionales de la psicología y algunos investigadores, llegando así, a ser uno de los más importantes términos usados por la psicología positiva, buscando –claro- que las personas puedan superar los obstáculos que se presentan en la vida logrando así una mejor calidad para la misma.


En muchas ocasiones se nos mencionan a personajes famosos (deportistas, empresarios o personas del medio artístico) que tuvieron infancias difíciles, ya sea por pobreza, violencia en casa, muertes, abandono, discriminación etc, pero que, a pesar de todos estos obstáculos pudieron superarlos y lograr tener una vida exitosa. Estos son vivos reflejos de lo que son las personas resilientes, aquellas que a pesar de las dificultades decidieron seguir y buscar algo más grande.


La resiliencia es una capacidad con la cual todos contamos. Si cada uno de nosotros hace un poco de memoria, podrá recordar alguna situación o momento de nuestra vida donde nos enfrentamos a alguna adversidad, ya sea en cuestión económica, por discriminación, estrés o incluso alguna pérdida, las cuales pudimos afrontar y principalmente que logramos salir adelante.


¡Además! la resiliencia no es una capacidad fija para cada uno, ya que existen diversas formas de fomentarla desde niños, más adelante hablaremos de cómo es esto posible, así que mantente atento.




Créditos a Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas de Melillos y Suárez.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • w-facebook
bottom of page