top of page

Conociendo el bullying y algunas de sus consecuencias

  • Jairo Figueroa
  • 21 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

El bullying se ha convertido hoy día en una de las principales preocupaciones que tienen los padres respecto a sus hijos. Esto se refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.


Por tanto, es importante que se preste atención a signos que pueden indicar que los hijos están sufriendo acoso escolar como puede ser que:


  • Presenta cambios de humor muy bruscos.

  • Prefiere no ir al colegio y suele poner excusas para faltar a clase.

  • Se produce un importante cambio en lo que es el rendimiento escolar.

  • No cuenta nada sobre su día a día en el la escuela.


Hay diferentes tipos de acoso escolar, a veces puede darse uno de forma aislada pero en la mayoría de los casos suelen compaginarse y un mismo niño es víctima de varios tipos de acoso escolar. Hay varias clasificaciones:


  • Físico: Pegar Patadas, puñetazos, mordiscos, empujones, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.

  • Verbal: Poner apodos, insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, usar el móvil para intimidar a la víctima, sacarle fotos mientras se le pega y ponerlas en Internet, etc. Es el más habitual.

  • Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.

  • Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros


¿Qué consecuencias puede traer el bullying?


No sólo da miedo y provoca incomodidad, puede causar un daño emocional grave y duradero en una persona, afectando de diversas formas a quienes son parte de él.


Niños que sufren del bullying directamente


  • A menudo sienten que es culpa de ellos y no saben qué hacer para detenerlo.

  • Pueden incluso retraerse y no tener vida social por miedo a la humillación.

  • Pueden sufrir un daño psicológico, no sólo en el presente, sino también en el futuro.

  • Pueden sufrir lesiones o problemas de salud.

  • Tienen más probabilidades de abandonar la escuela y los estudios.

  • Pueden tomar represalias, utilizando la violencia.


Niños que son agresores


  • Tienen más probabilidades de involucrarse en peleas con comportamientos agresivos.

  • A menudo les va mal en la escuela y hasta llegan a dejar sus estudios.

  • Son más propensos a tener problemas con la ley.

  • Tienen más probabilidades de ser abusivos cuando crezcan.

  • Tienen más probabilidades de tener problemas cuando sean adolescentes o adultos.


Niños que son testigos del bullying:


  • Frecuentemente se sienten mal o culpables porque no hicieron nada para evitarlo.

  • incluso sienten que fueron cómplices.

  • A veces ellos también temen ser agredidos.

  • Pueden sufrir daño emocional.

  • Tienen más probabilidades de faltar a la escuela.

Algunas recomendaciones para prevenir el bullying:

  • Escuche a su hijo: Tome en serio lo que le diga sobre el bullying. Anímelos a hablar y a buscar ayuda en las autoridades escolares.

  • Esté atento: Esté atento a las señales de advertencia, su hijo puede estar siendo víctima del bullying. Estas señales pueden incluir ansiedad, miedo de ir a la escuela o disminución repentina en el rendimiento.

  • Comuníquese con la escuela: Esté atento a las señales de advertencia, su hijo puede ser víctima del bullying. Estas señales pueden incluir ansiedad, miedo de ir a la escuela o disminución repentina en el rendimiento.









Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • w-facebook
bottom of page