top of page

Y tú ¿a qué le estás prestando atención?

  • Francisco Gama
  • 29 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

En la actualidad, el término “déficit de atención” es algo que se ha vuelto muy popular, sin embargo ¿Qué es la atención? ¿Cómo repercute en nuestra vida?


La definición de atención es la siguiente:


Atención: Proceso discriminativo y complejo que acompaña todo el procesamiento cognitivo, además es el responsable de filtrar información e ir asignando los recursos para permitir la adaptación interna del organismo en relación a las demandas externas.


En otras palabras, la atención es la habilidad de registrar los estímulos de nuestro entorno y así mismo efectuar un filtro sobre ellos con la finalidad de evitar la saturación y colapso de nuestro cerebro. Estudios indican que llegamos a percibir más de 11 millones de unidades de información, pero de todas esas solo 40 llegan a nuestra conciencia; así de poderosa es la atención.


Los términos “atención” y “concentración” se han utilizado como sinónimos durante años y aunque son parecidos no son lo mismo, la atención es una actividad cognitiva la cual no podemos controlar y la concentración es la capacidad voluntaria de centrar la atención.


Pero… que no acabo de decir que la atención no se puede controlar, ¿entonces como es que tengo voluntad sobre ella? Para explicarlo de manera sencilla, imagina que la atención es como la lente de una videocámara, esta registra todo lo que tiene frente a ella y la concentración son las funciones de la cámara controladas por nosotros, como el Zoom, manejo de blancos etc.


Bueno, ahora que ya entendimos la diferencia viene otra pregunta ¿Durante cuánto tiempo podemos concentrar nuestra atención a una tarea?


Cada persona es diferente, sin embargo en promedio podemos durar concentrados en una misma tarea durante 15 minutos, una vez pasado ese periodo nos podemos sentir inquietos, aburridos o desesperados. Sin embargo cuando la actividad que realizamos nos apasiona este periodo de tiempo se puede extender muchísimo (¿Recuerdas “El Flow”?)


Así es como la atención está ligada a lo que es significativo o importante para nosotros. O en su defecto, posee una gran carga emocional.


Ahora que somos conscientes de todo esto, es fácil darnos cuenta como la atención guía y dirige nuestra conducta, por ejemplo, vas por la calle tienes sed y sientes el antojo de beber un jugo de sabor durazno, entras a una tienda de autoservicio te diriges al refrigerador y ves ahí los diferentes tipos de bebidas que venden, ahí tu atención está trabajando reconociendo y filtrando información, pero es la concentración la que encuentra el área de jugos, discrimina los sabores hasta encontrar el que tú quieres, durante este proceso rapidísimo es como si por unos segundos tuvieras anteojeras y solo veías lo que estabas buscando dentro del autoservicio.


Esto también aplica de manera inconsciente, por ejemplo cuando una mujer recibe la noticia de que está embarazada de repente se da cuenta que en todos lados hay mujeres embarazadas presumiendo su estado. Y no, no es que se haya desatado una pandemia de embarazos, es que la atención ahora deja pasar ese estimulo que antes era bloqueado por el filtro.


Ahora, la parte importante del artículo ¿Cómo utilizamos la atención a nuestro favor?


Por lo general, decidimos prestarle atención a las cuestiones negativas con la finalidad de evitarlas “No debo cometer errores” “No debo estar nervioso” “No debo romper mi dieta” y haciendo esto le estamos diciendo a nuestro cerebro que concentre su atención en eso y por consecuencia: cometemos errores, nos ponemos nerviosos y rompemos la dieta. Y para remediarlo solo debemos hacer un pequeño cambio en nuestro discurso “Soy capaz de hacer las cosas” “Las cosas van a salir bien” “Hoy voy a continuar siendo sano”


La atención es aquello que cambiara tu vida para bien o para mal si la concentras solo en tu pasado vivirás en la nostalgia y no podrás disfrutar tu presente, si la enfocas en el futuro vivirás lleno de preocupaciones y ansiedad.


Concéntrate en el presente, aquí y ahora disfruta lo que haces, lo que comes a los que están contigo y así nunca tendrás arrepentimientos.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • w-facebook
bottom of page