La autoestima en los pequeños del hogar
- Yessica Gallardo
- 30 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Sin duda, la autoestima en un tema que con frecuencia es escuchado, sin embargo, se ha relacionado solamente con las personas adultas, pero ¿sabías que la autoestima también juega un papel fundamental en nuestros pequeños? El día de hoy te invito a que conozcas un poco más acerca de este importante tema.
Comencemos por definir ¿Qué es la autoestima? Ésta se puede definir como la percepción que tiene una persona de sí misma, es decir, la capacidad que tiene de reconocer su propio valor. Ésta conlleva una capacidad de conocer lo que ante nuestros propios ojos somos, así como también de aceptar nuestras cualidades, y ¿Por qué no? nuestros defectos; en pocas palabras, es una manera de querernos y aceptarnos, tal cual somos.
Ahora que conocemos lo que es, pasemos a la pregunta más importante ¿Cómo podemos fomentar una adecuada autoestima en los chiquitos?
Aquí te dejo una serie de sugerencias que te pueden ayudar:
Es muy importante tomarlos en cuenta y dedicarles tiempo de calidad. Recuerda que los niños necesitan afecto y sentirse escuchados, no es necesario que estés todo el día con ellos, sabemos que hoy en día ambos papás deben trabajar para mantener el hogar, sin embargo recuerda que es mejor la calidad que la cantidad, dedica un tiempo para él y pregúntale lo que le sucede o como se siente.
Pregúntale por sus emociones. Este punto está relacionado con el anterior, es importante que conozcas que le sucede o como se siente, pues en ocasiones los pequeños atraviesan por situaciones que por sí mismos no saben cómo resolver y esto puede dañar su autoestima.
Si vas a reprenderlo, no lo hagas frente a los demás. Si el pequeño hizo algo que no fue adecuado, platica con él y pregúntale porque lo hizo o porque sucedió, si consideras necesario el castigo utilízalo, pero evita utilizar etiquetas como “niño malo” o “niño torpe”.
Si presenta “malas calificaciones” no lo menosprecies, motívalo para que se esfuerce más. Recuerda que el niño ya se siente mal por no obtener una nota agradable, eso puede dañarlo, y si le agregas que papá o mamá se avergüenzan de él porque “no es un niño inteligente” su autoestima se verá seriamente afectada, en vez de esto, utiliza reforzadores que puedan incrementar un sus calificaciones, puedes ayudarte de actividades basadas en el juego para que al niño le resulte divertido de aprender. Una vez que éstas notas se incrementen, recuerda valorar y mencionar su esfuerzo.
No lo compares, los niños odian esto. Cada niño es diferente, así que como tal, avanzan, sienten y piensan de una manera distinta. En vez de comparar, ayúdalos a que sean ellos mismos.
Fomenta su sentido de responsabilidad. Deja que tu niño tome decisiones que sean adecuadas para su edad, por ejemplo, que ropa va a ponerse o con que quiere colaborar el día de hoy. Ojo, evita la sobreprotección, pues con esto puedes provocar que el niño presente inseguridad.
Fomentemos y fortalezcamos la autoestima en nuestros niños, pues ésta es un pilar fundamental en su crecimiento y desarrollo.
コメント