top of page

Y, después de todo ¿Qué es ser positivo?

  • Jorge Briseño
  • 28 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Piensa positivo, verás que las cosas van a salir bien. Una expresión que hemos escuchado muchas veces –puede que en otro orden- pero ¿Qué significa ser Positivo? Luego de leer parece ser que es una actitud para atraer buenos resultados ¿será?


La Psicología Positiva es uno de los enfoques que más usamos en CoCreA por lo que conviene explicar un poco la razón de esto…


De principio, cuando escuchamos a alguien decir que es mejor ser positivo podemos llegar a pensar que es una manera de esperar que las cosas salgan bien por arte de magia. Ya verás que sí te van a hablar de ese trabajo, sé positivo. Sin embargo, esto no es ser positivo (por lo menos no desde el enfoque que nosotros manejamos; la Psicología Positiva).


Así pues, el ser positivo conlleva varios factores, algunos de los cuales ya hemos hablado, por ejemplo, el ser resiliente, el estado denominado flow, el buscar la felicidad… por lo que en esta ocasión hablaremos de un término que puede ser considerado como sinónimo de lo positivo, el optimismo.


El optimismo no refiere que se debe de esperar que las cosas ocurran de la mejor manera, mucho menos es un proceso de magia con el cual cumpliremos nuestras metas. El optimismo habla de ver en el futuro un estado más favorable y que, de esta manera sea posible mejorar nuestro estado de ánimo, con lo que será mucho más viable el esforzarnos para lograr obtener aquello que anhelamos. El optimismo refiere esa capacidad de empuje que cada uno de nosotros puede darse. Tropecé cuando íbamos a la mitad de la carrera, a pesar de que estaba en segundo lugar y con una buena velocidad ocurrió esto, pero, no me daré por vencido, si me esfuerzo al máximo de seguro y consigo uno de los tres primeros lugares.


El optimismo es aquel reforzador que nos damos en situaciones donde necesitamos de un mayor esfuerzo, donde nos llenamos de ánimo buscando conseguir más para seguir adelante. Incluso, a veces es tanto este impulso que el conseguir un premio o ganar algún lugar queda olvidado, ya que lo primordial, lo que realmente nos motiva es dar lo mejor de nosotros mismos, no los reconocimientos ni las cuestiones materiales, sino esa satisfacción de decir: Di lo mejor de mí, logré algo que jamás había logrado, me siento orgulloso de mi desempeño.


Es por eso que en CoCreA ponemos a la Psicología Positiva como una base para nuestro trabajo, ya que buscamos que cada persona pueda desarrollar al máximo sus capacidades, por medio de experiencias que le permitan percibir su situación de una manera más positiva, facilitándole el ser optimista.


Si cada persona puede encontrar pasión y satisfacción en alguna actividad, ya sea en el área laboral, escolar, personal, deportiva etc. entonces es posible impulsarle a ser mejor, a desarrollarse plenamente, a poder afrontar y superar los obstáculos que se le presenten, sin embargo, en ocasiones es necesario un poco de ayuda y ese es nuestro objetivo, servir como apoyo para que cada persona puede desarrollarse y disfrutar más de sus actividades diarias.


Todos tienen un gran potencial para el éxito. Sólo hace falta descubrirlo, aceptarlo y potenciarlo.

Commenti


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • w-facebook
bottom of page