Enuresis… ¿Qué es? ¿Cómo puedo afrontarla?
- Yessica Gallardo
- 4 ago 2016
- 2 Min. de lectura

El día de hoy hablaremos acerca de la enuresis, un tema que surge con gran frecuencia en los chaparritos del hogar, pero que muy pocas veces es mencionado, por vergüenza o cierto desconcierto. Y tú ¿sabes que es la enuresis? A continuación te voy a hablar un poco acerca de ella.
La enuresis es un término médico que define a la incontinencia urinaria, es decir, la forma en que el pequeño se hace de la pipí sin darse cuenta, principalmente en el trayecto de la noche. Es necesario que sepas que este padecimiento no solo se lleva a cabo durante la noche, ya que el niño también puede orinarse involuntariamente en cualquier momento del día. Por lo tanto, se han establecido dos clasificaciones, es decir, la enuresis nocturna y la enuresis diurna.
Es importante que conozcas que, como anteriormente lo mencioné, este padecimiento se realiza de forma involuntaria, esto debido a que en este proceso, se encuentran relacionados el desarrollo de tu niño y su control de esfínteres, pues cada uno de ellos madura y desarrolla el control de su vejiga a su propio ritmo. Sin embargo, existen otras causas que son ajenas al proceso de madurez y el desarrollo de tu chaparro, mismas que son importantes de tomar en cuenta. A continuación te las voy a describir:
Sueño profundo: En gran parte, la enuresis nocturna ocurre porque el niño duerme profundamente, ya que tiene el “sueño pesado” y no se da cuenta de que su vejiga está llena, razón por la cual no se despierta y moja la cama.
Factor hereditario: En algunos casos, se ha podido reflejar cierta relación entre un niño que moja la cama, y la historia de papá o mamá, pues a la hora de preguntarles a los papás acerca de este tema, han comentado que ellos también la padecían.
Problemas emocionales y de conducta: factores como la ansiedad, el miedo, el estrés, la preocupación, un cambio de domicilio o el nacimiento de un nuevo hermanito, pueden inducir la presencia de este padecimiento.
Ahora que conoces un poco más acerca de este padecimiento y de algunas de sus causas, seguro te estarás preguntando, que hacer si tu niño lo padece ¿verdad?, pues no te preocupes, aquí te dejo algunas sugerencias para enfrentar este proceso:
No lo culpes, ayúdalo a generar algunas estrategias para que no suceda: recuerda que la enuresis es un padecimiento involuntario y que el niño se siente mal de lo que le está pasando. Mejor, ayúdalo a generar algunas estrategias, como por ejemplo, no tomar líquidos justo antes de dormir, o acompañarlo al baño antes de ir a la cama.
No lo regañes o lo castigues, mejor plática con él y pregúntale cómo se siente: tal vez tu niño está atravesando por alguna situación estresante para él. Pregúntale acerca de sus emociones y dile que si algo le está pasando puede confiar en ti.
No lo exhibas ante los demás “porque moja la cama”: evidenciar a tu niño ante los demás es un factor que puede generar serios problemas emocionales en él. Mejor dile que juntos pueden salir adelante.
Recuerda que la enuresis es un tema que puede tener un impacto emocional en tu chaparro, pero con tu ayuda puedes hacer que este proceso sea más fácil de afrontar.
Comments