top of page

¿Tienen la culpa nuestros padres?

  • Daniel Higareda
  • 18 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Nuestros padres son nuestro primer referente respecto del mundo real allá fuera, la educación, el sustento y el cuidado comienzan desde el papel que ellos juegan en el momento que nacemos. Es comprensible que un padre o madre tengan sus defectos al momento de educar, al final del día en la gran mayoría de los casos, los padres buscan transmitir lo que ellos ven conveniente para sus hijos a pesar de las propias problemáticas que ellos en su vida adulta puedan vivir.


Hay padres centrados otros que no tanto y en nuestra sociedad es muy común que surja de cuando en cuando la justificación a una conducta no funcional o poco aceptada bajo el velo de unos padres que no nos dieron lo que esperábamos. Aquí debemos detenernos y pensar si realmente nuestros padres tienen la culpa de lo que hoy en día nos causa conflicto o pesa.


Si bien hay padres que podrían dejar mucho que desear (materia de otra sección) lo cierto es que si hemos llegado al punto en el que nos damos cuenta de las cuestiones realmente dañinas que nos transmitieron nuestros padres entonces ya no es culpa de ellos por haberlas transmitido: es nuestro fallo seguir culpándolos en aquello que ya no queda en ellos solucionar.


Si hemos llegado a ser adultos contemplemos que somos ya capaces de tomar decisiones y buscar nuestro camino en la vida, nuestros padres jugaron un papel muy importante en nuestra vida y por supuesto lo siguen haciendo, claro está que sin que estos jueguen un papel determinante en nuestra como lo hicieron en nuestra niñez y adolescencia (si aún lo hacen hay que detenerse a pensar porqué se sigue viviendo en tal situación).


Aun así a pesar del periodo de vida en el que nos encontremos meditemos por un momento y realicemos que en la vida no hay guías detalladas sobre lo que sea, especialmente ser padre o ser hijo y por lo mismo no podemos estar el resto de nuestras vidas culpando aquello que nunca fue lo que esperábamos o hubiéramos querido, por último recordemos que cuando estas situaciones nos superan o simplemente queremos trabajarlas por crecimiento personal y salud mental siempre podemos acudir con el psicólogo de preferencia.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • w-facebook
bottom of page